Había una temporada en donde se tenía que ir a los cerros, pero la gente hacía primero un fondo, un hoyo en el cerro y lo preparaban para cuando cayera la nieve, no era que fueran a sacar nieve así a tonta y a loca si no que ellos tenía un hoyito digamos listos para que cuando cayera la nieve y la paja y todo eso los protegía de la suciedad y del viento que se yo
Profesora Helia Rabuco
La profesora Helia Rabuco nos cuenta el relato de un oficio que entra en la categoría de “extinto” sobre todo por las condiciones climáticas y por el avance de la tecnología, me refiero al oficio de los “neveros”
No teníamos luz, las calles eran de tierra y no habían estos puentes, si no que eran palitos así… eso era lo que no existía (…) pero el ambiente era bueno
Profesora Helia Rabuco
La señora Helia nos cuenta los cambios que ella fue observando desde que llego a Quebrada Alvarado hasta el día de hoy. Entre ellos menciona los adelantos tecnológicos y la aparición de más escuelas y la oportunidad de educación para todos y todas.
En este audio la señora Helia con cuenta obre algunos sonidos que ella considera que han desaparecido y nos explica que es un “arreo de animales”. También relata lo incómodo que fue acostumbrarse a los ruidos que fueron llegando al sector (autos, micros)
En este segmento final La profesora jubilada Helia Rabuco entrega un mensaje a las nuevas generaciones de niños y niñas
Deja una respuesta