“Yo trabajé en el cargo de hornero, que tenía a cargo el horno donde se secaba la materia prima que es la cebada”
Cándido Fernández Apablaza
Don Cándido Fernández Apablaza es habitante de la ciudad de Limache y fue un trabajador en la fábrica CCU. No cuenta respecto a su labor como “hornero” en la fábrica que consistía principalmente en mantener los hornos a temperatura adecuada.
“El encargado de la producción de la industria era un señor Alemán (…) entonces él todos los días antes de descargar la producción del secador se le sacaba una muestra”
cándido fernández apablaza
Don Cándido continúa narrando detalles respecto al proceso de producción de la cerveza en Limache en donde destacan la supervisión de las materias primas respecto a las temperaturas
“Estaba de noche en esa oportunidad (…) ahí mi señora vino recién a contarme que la industria la habían parado… (…) fui a la planta a preguntar porque las personas que estaban trabajando después conversando con los demás me entré que la planta como a las 10 de la mañana cortó la corriente”
cándido fernández apablaza
Un evento que marcó la vida de los trabajadores de la fábrica fue el sorpresivo cierre de la planta. Don Cándido nos cuenta de aquel día en donde a las 10:00 de la mañana la planta dejaría de funcionar.
“En los años 60 habían 10 plantas, iban cerrando… primero cerró Valdivia por el terremoto, después cerró Valparaíso, estaba muy central en la ciudad”
cándido fernández apablaza
Don Cándido nos cuenta que motivaría el proceso de cierre de las 10 plantas que existieron en Chile que vendría obedeciendo a una estrategia de reducción por parte de la empresa con el objetivo de dejar solo tres plantas funcionando a lo largo de país.
Otro punto que es consultado fue el sonido que generaba la fábrica durante su funcionamiento.

“El señor que estaba a cargo de la plana que era el interventor (…) ese caballero desapareció el señor Aldonay… y así hubo otras personas”
cándido fernández apablaza
Un acontecimiento trágico vivido en el país es el golpe de estado realizado en el año 1973. Producto de este evento es que trabajadores de la fábrica sufrieron algunos apremios y represión aludiendo a que habría armamento escondido en las dependencias del lugar, armamento que nunca existió. Don Cándido recuerda la figura del interventor Jaime Aldonay quien fuera reconocido como detenido desaparecido.