Segunda Guadalupe Arancibia Araya (Memoria viva, relatos)

“Trabajé sacando vacas y se hacían los quesos (…) Muy sacrificado porque uno se tenía que levantar como a las 5 de la mañana a sacar como 18, 22 vacas y después se hacían los quesos…”

Segunda Guadalupe Arancibia Araya
Presentación de Segunda Guadalupe Arancibia Araya

Doña Segunda nos cuenta de sus trabajos que realizó en el sector de El Llano, Entre las labores que realizó fue el cuidado de vacuno y l elaboración de quesos. Nos comenta respecto de las dificultades de la vida del campo por la falta de comodidades (agua potable por red). También nos comenta respecto a otras funciones asociadas al rol de la mujer como por ejemplo la siembra, el cuidado de los niños (llevar los niños al colegio). Respecto a la salud, ella narra que no existía algún sistema de salud y que los niños y niñas se mejoraban con remedios caseros.

Entrevista parte 1 “Me tocaba llevar los niños al colegio por el campo”

“Siempre se escuchaba los pájaros en la mañana muy bonito que cantan  porque era campo, campo”  

Segunda Arancibia Araya

En este segmento doña Segunda nos cuenta cómo eran los sonidos en el sector. Comenta que se escuchaban los pájaros en la mañana, esto lo atribuye a la lejanía que existía entre una casa y otra. Nos relata una anécdota en donde ella “escucha el rugido del león”.

Entrevista parte 2 “Escuché el rugido del león”
Segunda Guadalupe Arancibia Araya. Fotografía de Rodrigo Ogalde Hoyos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s