Saltar al contenido
Sonidentidades

Sonidentidades

Paisaje sonoro y conflictos socio-ambientales

  • Soindentidades
  • Registro sonoro
    • Paisaje Sonoro del Valle de Limache
      • Comienza Proyecto Paisajes sonoros del valle de Limache; Registro, preservación y Difusión.
      • Carlos Alberto Peña Arancibia, relatos (hijo)
      • Susana Carolina Vera Araya Presidenta de la Junta de Vecinos Lliu Lliu
      • Carlos de la Cruz Peña Sarmiento (Memoria viva relatos)
      • Segunda Guadalupe Arancibia Araya (Memoria viva, relatos)
      • Rosamel Aladino Guerrero Miranda (Apicultor)
      • Antonio de los Ángeles Muñoz Arancibia (Carbonero)
      • Juan de la Cruz Guerrero Miranda (La trilla)
      • Miguel Sánchez Zárate “Tomate Limachino”
      • Sabino Ponce Del Transito Añasco (Trilla)
      • Adán Duran Jesús Cabrera Talabartero
      • Agustín Alberto Cáceres Almarza
      • Daniel Verdejo agricultor y perteneciente a los bailes chinos
      • Marcia Tapia Navia
      • Elsa Núñez Ruiz. Trabajo textil/telar
      • Rosa Adela Mena Mena (habitante de Tabolango «zona de sacrificio»)
      • José Andrés Pizarro Mena (Integrante bailes chinos)
      • Marcos Núñez constructor de aperos para los caballos
      • José Gabriel Correa (ex trabajador fábrica CCU)
      • Luis Cubillos Orellana (Ex trabajador fábrica CCU)
      • Cándido Fernández Apablaza (Ex trabajador fábrica CCU Limache)
      • Miguel Quezada Henríquez constructor de instrumentos
      • Andrés Moreira Muñoz Geógrafo
      • Tatiana Godoy ONG Red Humedales Limache
      • Aldo Herrera Páez director escuela rural Tabolango
      • Don Víctor «Vendedor de escobas» (archivo) Sonidos no tan cotidianos…
    • Paisajes sonoros comuna de Olmué
      • Proyecto Paisaje sonoro Olmué: Registro y preservación ( Financiado por el fondo de la música 2021, a través del Fondo de Emergencia Transitorio)
      • Paisajes sonoros naturales
      • Martina Figueroa «Nuevas generaciones»
      • Pilar Godoy Artista textil
      • Don Humberto Arancibia «Herrador»
      • Bailes Chinos «Nuestra señora del Carmen»
      • Señora Laura Toledo «Trabajo en masas»
      • Lorenzo Hidalgo «Relatos Mina La Ramayana»
      • Don René Figueroa «Coliguero»
      • Señora Elena Olguín «Oradora»
      • Ciro Tapia (Ternerero relatos)
      • Galo Ampuero «Podador»
      • Miguel Duran Montenegro «Talabartero y Amansador de caballos»
      • Don José Ponce, constructor de flautas chinas
      • Don Omar Figueroa «La trilla»
      • Fiestas religiosas y Costumbristas
      • Héctor Estivil (Conocedor de aves)
      • Juan Manuel Hidalgo Toledo «Tabaquero»
      • Luis Arancibia Maturana constructor de bombos y gorros para los bailes chinos
      • Maestro Luciano Toledo Aros «Adobero»
      • Mario Abelardo Leiva «Memoria viva»
      • Pablo Altamirano «Buscador de agua» ( Radiestesia)
      • Profesora jubilada Helia Rabuco ( Relato de los neveros)
      • Ramiro Leiva «Pirquero»
      • Tomas Figueroa «El Herraje»
      • Yerson Emiliano Aguilera Campos Alférez
  • Contacto
  • More

    Paisajes sonoros urbanos y rurales del valle de Limache

    Todos los territorios suenan, cada sonido puede representar algo, ya sea a una persona, una actividad específica, un lugar y todo aquello que lo habita. En definitiva…… Read more «Paisajes sonoros urbanos y rurales del valle de Limache»

    enero 10, 2023 por Serigio

    Juan Zamora “Zapatero”

    “Esto se empezó a poner lento, malo con la cuestión de que empezaron a aparecer los zapatos chinos, se echó a perder, al final quedé trabajando con mi papá (…) de ellos aprendí el oficio este de zapatero”   

    diciembre 3, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    Fiestas y juegos típicos en Limache

      La gente merece celebrar, porque este país no tiene carnaval. La gente se merece comer su pedazo de carne, a mí eso me encanta, las poblaciones,…… Read more «Fiestas y juegos típicos en Limache»

    diciembre 1, 2022diciembre 1, 2022 por Serigio

    Andrés Moyano ( Relatos)

    “El profesor para los chiquillos y una profesora para las chiquillas (…) eso está bien marcado en la escuela 88 para hombres y escuela estándar para niñas…… Read more «Andrés Moyano ( Relatos)»

    noviembre 27, 2022noviembre 28, 2022 por Serigio

    Javier Bernal profesor escuela rural Tranque Lliu Lliu

    “Mis primeros años de profesor los trabajé en Valparaíso en plena avenida Pedro Montt y ahí era súper complicado hacer clases (…) en una avenida donde pasan buses, donde pasan micros (…) era súper complicado mantener el orden y el silencio para que la clase fuese óptima para que los niños aprendieran”

    noviembre 27, 2022noviembre 27, 2022 por Serigio

    Claudia Arcos Duarte ex vocería de Libres de Alta Tensión

    “LT cardones Polpaico hoy día aún está en juicio, hoy día aún se está peleando esa resolución de calificación ambiental que se les entregó, hubo jóvenes hombres y mujeres que se amarraron a las torres en protesta porque no resolvían nuestras reclamaciones con anticipación, aquí fue muy dramático lo que pasó con LT Cardones Polpaico”

    noviembre 25, 2022noviembre 25, 2022 por Serigio

    Aldo Herrera Páez director escuela rural Tabolango

    “Me gustó la vida del campo que tenían los niños en el sector porque se hacían jornada solamente en la mañana y en la tarde con los…… Read more «Aldo Herrera Páez director escuela rural Tabolango»

    noviembre 20, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    Tatiana Godoy ONG Red Humedales Limache

    Pensando ecológicamente es un lugar de riqueza en cuanto a biodiversidad de fauna y de flora, sin embargo, también provee de otros servicios eco sistémicos (…) Un…… Read more «Tatiana Godoy ONG Red Humedales Limache»

    noviembre 19, 2022 por Serigio

    Andrés Moreira Muñoz Geógrafo

    “El cerro la Huinca es una especie de anfiteatro natural que cierra por el norte la ciudad de Limache San Francisco de Limache y es una unidad…… Read more «Andrés Moreira Muñoz Geógrafo»

    noviembre 15, 2022noviembre 15, 2022 por Serigio

    Miguel Quezada Henríquez constructor de instrumentos

    “Con el tiempo de aprender a tocar me di cuenta que era difícil conseguir instrumentos afinados y empecé a dedicarme a construir instrumentos desde ese tiempo hasta…… Read more «Miguel Quezada Henríquez constructor de instrumentos»

    noviembre 13, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    Cándido Fernández Apablaza (Ex trabajador fábrica CCU Limache)

    “Yo trabajé en el cargo de hornero, que tenía a cargo el horno donde se secaba la materia prima que es la cebada”Cándido Fernández Apablaza https://www.youtube.com/watch?v=dQ9tAuz36NA&ab_channel=Sonidentidades Presentación…… Read more «Cándido Fernández Apablaza (Ex trabajador fábrica CCU Limache)»

    noviembre 13, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    Luis Cubillos Orellana (Ex trabajador fábrica CCU)

    “Yo entré a la reparación cajas, en esos años eran cajas de madera reparamos todas las cajas malas que estaban ahí (…) después de ahí entré a…… Read more «Luis Cubillos Orellana (Ex trabajador fábrica CCU)»

    noviembre 11, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    José Gabriel Correa (ex trabajador fábrica CCU)

    “Trabajé 11 años en la embotellación , después con  la  ambición de ganar más plata apenas hubo ocasión de vacante en sección cocimiento, (…) ahí yo aprendí…… Read more «José Gabriel Correa (ex trabajador fábrica CCU)»

    noviembre 11, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    Marcos Núñez constructor de aperos para los caballos

    “La juventud tiene otros intereses, son muy pocas las personas jóvenes que se quedan acá en tabolango haciendo lo hacían sus antepasados (…) yo soy uno de…… Read more «Marcos Núñez constructor de aperos para los caballos»

    noviembre 8, 2022 por Serigio

    José Andrés Pizarro Mena (Integrante bailes chinos)

    “Con mis amigos y familia pasábamos yendo al río que era una de las grandes entretenciones que teníamos a parte del cerro»

    noviembre 8, 2022diciembre 11, 2022 por Serigio

    Rosa Adela Mena Mena (habitante de Tabolango «zona de sacrificio»)

    “Yo nací aquí, para mí era un lugar maravilloso, ver el verdor, el sonido de los pájaros, en la noche el cantar de las ranas, los grillos…… Read more «Rosa Adela Mena Mena (habitante de Tabolango «zona de sacrificio»)»

    noviembre 8, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    Elsa Núñez Ruiz. Trabajo textil/telar

    “Me involucré en esto porque en el colegio donde trabajaba siempre era periférico de alta vulnerabilidad en donde los niños están desfasados y necesitan trabajar entonces la…… Read more «Elsa Núñez Ruiz. Trabajo textil/telar»

    noviembre 5, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    Marcia Tapia Navia. Floricultora/Activista sociomedio ambiental

    “Mi familia se dedicaba a la hortaliza, a todo lo que es verdura huerto etc, después yo partí por problemas personales (…) me dediqué a la floricultura…Marcia…… Read more «Marcia Tapia Navia. Floricultora/Activista sociomedio ambiental»

    noviembre 5, 2022diciembre 3, 2022 por Serigio

    Daniel Verdejo agricultor y perteneciente a los bailes chinos

    Cuando estábamos un poquito más de los 12 años “pa rriba” por decir ya teníamos que tomar la parejay trabajar la agricultura de arando rastreandotodas esas cosas….…… Read more «Daniel Verdejo agricultor y perteneciente a los bailes chinos»

    noviembre 5, 2022 por Serigio

    Agustín Alberto Cáceres Almarza

    “Eran como veinte casas, veinte veinte familias, pero ahora no, hay cientos de familias… (…) Puras casas buenas antes eran de adobe no más…”

    noviembre 5, 2022diciembre 10, 2022 por Serigio

    Navegación de entradas

    Entradas anteriores

    Entradas recientes

    • Paisajes sonoros urbanos y rurales del valle de Limache
    • Juan Zamora “Zapatero”
    • Fiestas y juegos típicos en Limache
    • Andrés Moyano ( Relatos)
    • Javier Bernal profesor escuela rural Tranque Lliu Lliu

    Archivos

    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • octubre 2021
    • agosto 2017

    Categorías

    • Proyecto Paisaje Sonoro del Valle de Limache; Registro preservación y difusión
    • Proyecto Paisajes sonoros comuna de Olmué: Registro y preservación
    • Contacto
    Esta web funciona gracias a WordPress.com.
    • Seguir Siguiendo
      • Sonidentidades
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • Sonidentidades
      • Personalizar
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Denunciar este contenido
      • Ver sitio web en el Lector
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra
     

    Cargando comentarios...