Culmina proyecto Paisajes sonoros del valle de Limache: Registro preservación y difusión
Categoría: Proyecto Paisaje Sonoro del Valle de Limache; Registro preservación y difusión
El proyecto Paisaje Sonoro del valle de Limache; Registro, preservación y difusión, realiza un levantamiento sonoro y visual de prácticas, oficios, sitios emblemáticos y paisajes naturales pertenecientes nuestra comuna de Limache
Paisajes sonoros urbanos y rurales del valle de Limache
Todos los territorios suenan, cada sonido puede representar algo, ya sea a una persona, una actividad específica, un lugar y todo aquello que lo habita. En definitiva…… Read more «Paisajes sonoros urbanos y rurales del valle de Limache»
Juan Zamora “Zapatero”
“Esto se empezó a poner lento, malo con la cuestión de que empezaron a aparecer los zapatos chinos, se echó a perder, al final quedé trabajando con mi papá (…) de ellos aprendí el oficio este de zapatero”
Fiestas y juegos típicos en Limache
La gente merece celebrar, porque este país no tiene carnaval. La gente se merece comer su pedazo de carne, a mí eso me encanta, las poblaciones,…… Read more «Fiestas y juegos típicos en Limache»
Andrés Moyano ( Relatos)
“El profesor para los chiquillos y una profesora para las chiquillas (…) eso está bien marcado en la escuela 88 para hombres y escuela estándar para niñas…… Read more «Andrés Moyano ( Relatos)»
Javier Bernal profesor escuela rural Tranque Lliu Lliu
“Mis primeros años de profesor los trabajé en Valparaíso en plena avenida Pedro Montt y ahí era súper complicado hacer clases (…) en una avenida donde pasan buses, donde pasan micros (…) era súper complicado mantener el orden y el silencio para que la clase fuese óptima para que los niños aprendieran”
Claudia Arcos Duarte ex vocería de Libres de Alta Tensión
“LT cardones Polpaico hoy día aún está en juicio, hoy día aún se está peleando esa resolución de calificación ambiental que se les entregó, hubo jóvenes hombres y mujeres que se amarraron a las torres en protesta porque no resolvían nuestras reclamaciones con anticipación, aquí fue muy dramático lo que pasó con LT Cardones Polpaico”
Aldo Herrera Páez director escuela rural Tabolango
“Me gustó la vida del campo que tenían los niños en el sector porque se hacían jornada solamente en la mañana y en la tarde con los…… Read more «Aldo Herrera Páez director escuela rural Tabolango»
Tatiana Godoy ONG Red Humedales Limache
Pensando ecológicamente es un lugar de riqueza en cuanto a biodiversidad de fauna y de flora, sin embargo, también provee de otros servicios eco sistémicos (…) Un…… Read more «Tatiana Godoy ONG Red Humedales Limache»
Andrés Moreira Muñoz Geógrafo
“El cerro la Huinca es una especie de anfiteatro natural que cierra por el norte la ciudad de Limache San Francisco de Limache y es una unidad…… Read more «Andrés Moreira Muñoz Geógrafo»
Miguel Quezada Henríquez constructor de instrumentos
“Con el tiempo de aprender a tocar me di cuenta que era difícil conseguir instrumentos afinados y empecé a dedicarme a construir instrumentos desde ese tiempo hasta…… Read more «Miguel Quezada Henríquez constructor de instrumentos»
Cándido Fernández Apablaza (Ex trabajador fábrica CCU Limache)
“Yo trabajé en el cargo de hornero, que tenía a cargo el horno donde se secaba la materia prima que es la cebada”Cándido Fernández Apablaza https://www.youtube.com/watch?v=dQ9tAuz36NA&ab_channel=Sonidentidades Presentación…… Read more «Cándido Fernández Apablaza (Ex trabajador fábrica CCU Limache)»
Luis Cubillos Orellana (Ex trabajador fábrica CCU)
“Yo entré a la reparación cajas, en esos años eran cajas de madera reparamos todas las cajas malas que estaban ahí (…) después de ahí entré a…… Read more «Luis Cubillos Orellana (Ex trabajador fábrica CCU)»
José Gabriel Correa (ex trabajador fábrica CCU)
“Trabajé 11 años en la embotellación , después con la ambición de ganar más plata apenas hubo ocasión de vacante en sección cocimiento, (…) ahí yo aprendí…… Read more «José Gabriel Correa (ex trabajador fábrica CCU)»
Marcos Núñez constructor de aperos para los caballos
“La juventud tiene otros intereses, son muy pocas las personas jóvenes que se quedan acá en tabolango haciendo lo hacían sus antepasados (…) yo soy uno de…… Read more «Marcos Núñez constructor de aperos para los caballos»
José Andrés Pizarro Mena (Integrante bailes chinos)
“Con mis amigos y familia pasábamos yendo al río que era una de las grandes entretenciones que teníamos a parte del cerro»
Rosa Adela Mena Mena (habitante de Tabolango «zona de sacrificio»)
“Yo nací aquí, para mí era un lugar maravilloso, ver el verdor, el sonido de los pájaros, en la noche el cantar de las ranas, los grillos…… Read more «Rosa Adela Mena Mena (habitante de Tabolango «zona de sacrificio»)»
Elsa Núñez Ruiz. Trabajo textil/telar
“Me involucré en esto porque en el colegio donde trabajaba siempre era periférico de alta vulnerabilidad en donde los niños están desfasados y necesitan trabajar entonces la…… Read more «Elsa Núñez Ruiz. Trabajo textil/telar»
Marcia Tapia Navia. Floricultora/Activista sociomedio ambiental
“Mi familia se dedicaba a la hortaliza, a todo lo que es verdura huerto etc, después yo partí por problemas personales (…) me dediqué a la floricultura…Marcia…… Read more «Marcia Tapia Navia. Floricultora/Activista sociomedio ambiental»
Daniel Verdejo agricultor y perteneciente a los bailes chinos
Cuando estábamos un poquito más de los 12 años “pa rriba” por decir ya teníamos que tomar la parejay trabajar la agricultura de arando rastreandotodas esas cosas….…… Read more «Daniel Verdejo agricultor y perteneciente a los bailes chinos»