Don René Figueroa «Coliguero»

De niño empezamos como acá había muy poco trabajo había que buscar en que trabajar, así que nos dedicaos a los coligues… cuando no habían acá teníamos que salir pa otros lados por decir Casa Blanca para allá pal Melón (…) porque estaba muy escaso el coligue.   

René Figueroa
Presentación de don René Figueroa

El coligue florece y se empieza a secar y de ahí dura un cierto tiempo no más y enseguida no sirve y cuesta mucho a que se renueve la mata

René Figueroa

El oficio campesino de “coliguero” pertenece a la categoría de extinto. Una de las razones principales según nos cuenta don René Figueroa es que la mata de coligue se demora mucho en regenerar. En esta entrevista nuestro interlocutor nos cuenta sus comienzos en el trabajo ( 14 años de edad) y bastantes detalles respecto a cómo era la faena.

Entrevista parte 1 «Había que buscar en que trabajar así que nos dedicamos a los coligues»

La parte más difícil… la parte más difícil que haya que ir a cerro, y  parte muy retiradas que a veces hora i media de camino hasta dos horas en parte y para eso había irse bien temprano para poder hacer el trabajo y terminar lo que uno quería más o menos en el día

René Figueroa

Don René comenta respecto a las dificultades que encontraba en su trabajo como coliguero entre ellas la lejanía, el peso de los atados de coligue. Nos conversa respecto al por que el trabajo del coligue se fue terminando, algunas de esas causas fue el reemplazo por artefactos sintéticos, y la sequía. Al igual que varios entrevistados anteriores la descendencia de don René no continúa ejerciendo el oficio.

Entrevista parte 2 «Mis hijos no supieron lo que es coligue, lo que es trabajo de cerro»

A uno siempre le estaba como exigiendo que tuviera una cantidad de coligues para ir a buscar el camión para llevarlo para el norte, era una cosa que había que estar ahí de temprano

René Figueroa

Un aspecto importante que don René nos cuenta es respecto a la escolaridad que se otorgaba a los niños, siendo esta en un nivel muy bajo ya que en muchos casos desde temprana edad los padres retiraban a sus hijos para ir a trabajar. Finalmente, al preguntar respecto a los sonidos don René hace la comparación de cómo era antes respecto a los ruidos del vehículo (que eran muy escasos) en contraste a la actualidad.

Entrevista parte 3 “Sabiendo poner el nombre y escribir un poquito no más y eso sería todo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s