Yerson Emiliano Aguilera Campos Alférez

Yo no cantaba en ningún baile, yo solamente cantaba en mi casa con mi viejo..(…)él se ponía a cantar yo le empezaba a repetir (…..) mi viejo siempre me decía  (..) quien irá a quedar con la herencia… (..) él me insistía varias veces: oye toma la bandera, canta si voz sabis cantar por que no cantai”…. 

Yerson Emiliano Aguilera
Presentación de Yerson Emiliano Aguilera Campos Alférez bailes chinos

En este segmentos Emiliano nos narra una emotiva historia de cuando él se inició en el canto llegando a ser alférez de algunas agrupaciones de bailes chinos pertenecientes a la comuna de Olmué

Entrevista parte 1 » Toma la bandera. Canta»

En este segmento Emiliano recuerda el instante cuando hizo su primer canto. El sentir de su familia y cercanos al verlo cantar por primera vez. También relata la función del Alférez dentro del baile dando algunos ejemplos: «El Alférez pide por las demás personas»

De principio me costó mucho.. no me salían las palabras pero una vez que comencé, se comenzó a mover la bandera como que las palabras empezaron a fluir ..Me acordé de mi viejo, de cuando cantaba…

Emiliano Aguilera
Entrevista parte 2 «Nació de adentro, salió del corazón»

En este fragmento Emiliano continua describiendo la función del Alférez, el uso de la bandera, la guía de las mudanzas, el origen de la función de un alférez, uso de la cuarteta. También nos explica su sentir especial al momento de cantar, algunos requisitos especiales para el canto

El Alférez era el capitán del baile chino.. (…) sin alférez no había baile (…) El alférez era el que comunicaba a los dueños del fundo todas las inquietudes…y para que el dueño del fundo no castigara a los indios, él era el único que podía hablar…

Emiliano Aguilera
Entrevista parte 3 » Sin el alférez no hay baile»
Emiliano Aguilera Campos «Alférez». Fotografía de Valeska Arancibia Escobar

En esta parte de la entrevista Emiliano nos cuenta respecto a algunas dificultades que se presentan para ejercer la práctica de cantor en el baile chino. Dificultades que van desde la relación entre los mismos alférez y también con la iglesia por el hecho de tener que solicitar autorización para venerar o realizar una fiesta.

La otra parte que tenemos bastante dificultades son con los curas.. (…) nos han quitado parte de nuestra cultura.. Hoy en día para hacer una fiesta que nosotros nos gusta participa tenemos que pedirle permiso a una iglesia…

Emiliano Aguilera
Entrevista parte 4 «Nos han quitado parte de nuestra cultura»

En este apartado de la entrevista Emiliano nos cuenta respecto a su visión sobre la continuidad de la tradición ya sea como alférez y como baile chino en general.

Mira la verdad yo.. por lo que se ve se está perdiendo la tradición se está perdiendo en cuanto a chino, baile, alférez, se está perdiendo esas tradiciones porque la juventud que hay no se ve que sea como entusiasta en ese sentido.

Emiliano Aguilera
Entrevista parte 5 «Se está perdiendo la traición»

El mensaje que Emiliano envía a las nuevas generaciones además de explicar el significado que para el tiene los bailes: «Los bailes son una familia». También propone la idea de hacer talleres formativos para niños y jóvenes con el objetivo de educar respecto a la práctica de los bailes

Lo principal sería que busquen o sea aprendan, que aprendan las tradiciones que nosotros tenemos, en cuanto al canto, es bonito lo que nosotros hacemos es algo que les llega al alma, es algo que ayuda a construir familia

Emiliano Aguilera
Entrevista parte 6 «Los bailes son una familia»

La participación femenina como alférez es una práctica poco común en la zona. Emiliano conversa respecto a sus apreciaciones al respecto de este fenómeno. Nos relata que si bien es baja la participación, en el tiempo ha ido aumentando.

Es bonito ver que una mujer ante, que existan mujeres que están conservando tradiciones también, que no necesariamente es ara que un hombre cante

Emiliano Aguilera
Entrevista parte 7 «Es bonito ver a una mujer que cante»

Finalmente Emiliano como despedida improvisa una cuarteta quedando registrada en el audio que se expone a continuación

Entrevista parte 8 «La cuarteta»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s