“Ese don lo tengo de mi madre y mi madre lo heredó de su papá, y ella me dejó ese don y diós me dio mis manos para muchas cosas.. fuera de orarle a los niños, como quebrarle el empacho es el más fuerte que tengo en estos momentos… ahora ya no hago tanto porque mi edad 71 años he dejado de hacerlo porque todo el mal que el niño tiene lo tomo yo…..”
Elena Olguín
En esta primera parte doña Elena nos cuenta respecto a sus comienzos como oradora. También menciona las consecuencias que para ella significa ( mareos, dolor de cabeza) y nos explica cómo es el proceso de «orar y quebrar el empacho»
La señora Elena nos explica en que consiste el «mal de ojos» y nos comenta de algunos síntomas que ha absorbido en un procedimiento de oración.

En este fragmento final la señora Elena relata respecto a la posibilidad de que alguien de su familia pudiera continuar con el acto de «Orar»
