Pensando ecológicamente es un lugar de riqueza en cuanto a biodiversidad de fauna y de flora, sin embargo, también provee de otros servicios eco sistémicos (…) Un estero tiene la capacidad de filtrar el agua, almacenar agua, de amortiguar posibles inundaciones y de amortiguar la crisis climática que actualmente estamos pasando”
Tatiana Godoy
La ciudad de Limache cuenta con un curso de agua denominado estero Pelumpen más conocido como el “estero de Limache”. Tatiana Godoy presidenta del ONG Red Humedales Limache nos comenta respecto a la definición de estero y sus características principales además de los beneficios que este curso de agua reporta a la ciudad siendo por un lado servicios eco sistémicos, y servicios principalmente culturales o sociales.
“La mayoría de las personas tienen un vínculo con el estero ya sea porque cuando niños se bañaban acá (…) o por sus historias de caminatas de recreación (…) buscar una tranquilidad emocional en estos espacios naturales”
tatiana godoy
ONG Red Humedales Limache
En vías de una protección efectiva y en consonancia con la nueva ley actual que faculta la declaración de humedal urbano es que nace en la comuna la ONG Redes Humedales Limache. Actualmente sus integrantes realizan distintas labores para la conservación de estos sitios con gran valor ecosistémico y cultural.
“Principalmente los humedales o los esteros a lo largo de chile se han visto como vertederos han sido ocupados de esa forma por no conocer su valor”
tatiana godoy
Cada vez que se habla de protección o conservación es necesario precisar ¿de qué estamos protegiendo? ¿a qué amenaza nos enfrentamos? En el caso del estero Pelumpen las afectaciones a los que se ve expuesto son principalmente los micro basurales, proyectos de intervención (acueducto San Isidro Quilapilun), la caza de especies.

“La mayoría de la flora que en este momento hay es exótica y esa flora a pesar de que de alguna manera también mantiene la humedad y algunos ciclos ha invadido la flora nativa que habita este lugar”
tatiana godoy
Como todo habitad natural el estero Pelumpen cuenta con una diversidad de flora y fauna. Tatiana nos comenta respecto a las especies endémicas y nativas que aún se pueden observar. Finalmente es consultada por los sonidos que ella percibe en el estero y también cual es la visión que ella tiene del espacio.
Me preocupa sobremanera, al llevar tanto tiempo seco el estero, van desapareciendo especies de la flora y la fauna, que eran características del lugar, y más preocupante aún, que las autoridades municipales, demuestran tanta indiferencia, creo que debemos unirnos para salvar lo que queda.
Me gustaMe gusta