Paisajes sonoros urbanos y rurales del valle de Limache

Todos los territorios suenan, cada sonido puede representar algo, ya sea a una persona, una actividad específica, un lugar y todo aquello que lo habita. En definitiva cada lugar en el mundo va a tener su forma particular de expresarse por medio del sonido algo así como su «cultura sonora»

Sergio Espinoza Yáñez

El equipo de trabajo a puesto su atención o «escucha» consiente en dos categorías generales que fueron registradas siendo estas: paisajes sonoros urbanos y paisajes sonoros naturales. Limache es una comuna que cuenta con estas dos grandes dimensiones no exentas a tensiones entre sí. Por un lado el avance de algunos proyectos inmobiliarios, proyectos de alto impacto ambiental amenazan esta zona que es parte de una categoría a nivel internacional a saber zona de transición de la Reserva Mundial de la Biósfera.

Paisajes sonoros urbanos

Presentación Daniel vendedor de helados

Parque Brasil

Don Daniel nacido y criado en la comuna aparece sobre todo los días domingos en el parque Brasil. Los niños y niñas lo reconocen por el sonido característico  de su cuerno.  

Entrevista a don Daniel

Las Campanas de la iglesia Lourdes

Campanas de la Iglesia Lourdes «La despedida de los muertos» (archivo)

Sonido del vendedor de maní

El «manicero»

Pregones

Algo que distingue a las ciudades del interior de la V región de Valparaíso en este caso provincia de Marga Marga comuna de Limache es la existencia aun de personajes que para ofrecer su producto hacen uso de lo que se denomina un «pregón»

«De leche de burra leche»

Vendedor de escobas (archivo)

«Escobas plumeros»

Paisajes sonoros naturales

Una característica de la comuna de Limache son sus sitios naturales. Este año y gracias a las abundantes lluvias pudimos ir a registrar el sonido que originan las bajadas de agua en el sector conocido como “Las pozas de Lliu Lliu”. También visitamos el sector emblemático conocido como la Huinca de Limache y pudimos registrar parte de sus sonidos. Paradójicamente y aun contando con un invierno lluvioso el estero de Limache no recibió este año 2022 las habituales descargas que recibe desde el canal Waddington quedando así desprovisto de su principal fuente de abastecimiento.

Pozas de Lliu Lliu

Otro sitio que se vio beneficiado por las abundantes lluvias del año 2022 fueron las pozas de Lliu Lliu, un lugar bastante concurrido durante el año porque ofrece una instancia que puede significar un contacto con la naturaleza.

Sonido del agua «Pozas de Lliu Lliu»

La Huinca de Limache

Un sitio muy emblemático de la ciudad de Limache es el sector conocido cómo la Huinca, sitio reconocido por muchas generaciones de habitantes en primer lugar como un espacio de recreación que nos permite un contacto con la naturaleza. Por otro lado el sector es un «pulmón verde» que brinda a la comuna muchos beneficios en cuanto a biodiversidad y equilibrio en las temperaturas.

«Sonidos de la Huinca»

El bosque de las chicharras (archivo sector Limachito)

«Chicharras una tarde de verano»

El estero de Limache en las tardes de Octubre

«Los grillos y ranas»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s