José Andrés Pizarro Mena (Integrante bailes chinos)

“Con mis amigos y familia pasábamos yendo al río que era una de las grandes entretenciones que teníamos a parte del cerro

José Andrés Pizarro Mena
Presentación José Andrés Pizarro Mena

José Mena es habitante de la localidad de Tabolango (nuevas generaciones) y nos cuenta en esta entrevista cómo vivía cuando era niño. Resalta la intervención socio ambiental de las plantas de áridos afectando la biodiversidad y también la cultura del lugar.

Entrevista parte 1 “He vivido toda mi vida aquí”

“Donde están instalados ellos (áridos) era cómo un valle”

josé pizarro mena

A pesar de que José es habitante joven en la localidad, también a podido observar cómo los áridos han intervenido el sector y las afectaciones que esto ha significado. Recuerda un valle que de a poco se fue transformado en un desierto. Otro detalle que menciona es la contaminación acústica indicando que las plantas exceden la cantidad de decibeles permitidos.

Entrevista parte 2 “No hay agua y hay mucha borra”

“Para mi es importante por mi mama, y para mi madre era importante por su papá (…) Es una forma que tengo yo de traer a mi abuelo, vice abuelos tátara abuelos a la vida…”

jjosé pizarro mena

José Mena además de ser estudiante de cine en la Universidad Valparaíso, pertenece al baile chino de Tabolango. En esta entrevista nos comenta sus razones para integrar la cofradía. Entre ellas destaca la permanencia o sostenibilidad de la tradición familiar.

Entrevista parte 3 «Es una experiencia familiar”

Los bailes chinos en general son como la prueba concreta del sincretismo cultural que ocurrió aquí en américa generalmente (…) La mezcla de cultura indígena con la cultura cristiana que traían los españoles.”

josé pizarro mena

En esta entrevista José nos cuenta más detalles respecto a los bailes chinos en cuanto a su origen, vestimenta, cosmovisión, sonido de la flauta.

Entrevista parte 4 “La palabra chino significa siervo”

“Los adultos han condenado las tradiciones (…) a mí me molestaba cuando chico ver a adultos ebrios (…) Cuando uno usa un traje usa algo está representando no a un ser humano normal y corriente….”

josé pizarro mena

Finalmente, José nos cuenta su visión respecto a la permanencia del baile o la tradición en el sector de Tabolango y la participación de la mujer. Expone su postura crítica responsabilizando en parte a los adultos por la desconexión que existe con las nuevas generaciones. Otro elemento que el diagnostica es la relación que se hace entre la religión y el baile chino y por supuesto las tecnologías y su intervención en los nuevos intereses que ofrecen a las personas. 

Entrevista parte 5 “Era un evento familiar, pero con el pasar del tiempo fueron perdiendo el interés”

El sonido de la flauta china

El siguiente audio corresponde al sonido que emite la flauta china producico en esta ocasión por nuestro entrevistado José Pizarro Mena

Sonido de la flauta
José Andrés Pizarro Mena. Fotografía de Rodrigo Ogalde Hoyos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s