“La juventud tiene otros intereses, son muy pocas las personas jóvenes que se quedan acá en tabolango haciendo lo hacían sus antepasados (…) yo soy uno de esos de los pocos que vamos quedando…”
Marcos Núñez
Marcos Núñez se dedica a la construcción de aperos y lazos para los caballos en base al trabajo del cuero. En esta primera parte de la entrevista él nos cuenta o describe como era el sector de Tabolango en su niñez. Y resalta la vida que él ha tenido en el campo comentando que “no la cambiaría por ninguna otra”
“Cuando llegó la primera planta se empezó a cortar los brazos a los primeros arneadores (…) porque ese era el sustento de cada familia y planta de árido extraía cientos de metros cúbicos en un rato…”
marcos núñez
En esta entrevista Marcos nos cuenta respecto a la intervención de las plantas de áridos. Nos cuenta que la extracción de áridos es una práctica antigua, pero se hacía de forma manual por medio de los “arneadores”. Con la llegada de las plantas de áridos el trabajo manual de los arneadores comenzó a desaparecer. Sin embargo, Marcos tiene una visión distinta respecto a una planta en particular señalando que esa planta ha tenido buena voluntad con la comunidad.
“Hasta los quince años andábamos con rienda de soga arriba de los caballos (…) nació un especial interés especial en mí en lo que es trabajar los cueros porque yo miraba y me decía ¿cómo tienen tanta habilidad para trabajar esto?”
marcos núñez
En este segmento Marcos nos cuenta sus comienzos en el trabajo con el cuero y la construcción de lasos. Cómo primera motivación señala la necesidad en primer lugar ya que era complicado obtener un laso firme. Recuerda su primer laso que construyó.
“Parte del proceso hay que estirar el cuero, después mojarlo, (…) llegado el momento determino ya tal día voy a partir con el laso el día antes lo echo a remojar”
marco núñez
Marco nos relata partes del proceso para trabajar el cuero desde su preparación hasta que ya está listo para trabajar. También nos señala el tipo de cuero más recomendable para trabajar y fabricar laso.

“Una vez leí yo que cuando tú le pides una rebaja a un artesano tú estás menospreciando su trabajo”
marcos núñez
En este segmento Marcos detalla algunas herramientas que sirven para el trabajo del cuero. Aprovecha de enviar un mensaje a las nuevas generaciones respecto a la continuidad del trabajo en el campo
“Le puse uno de perlón porque no importa que el lazo se moje (…) este lazo no se desojala”
marcos núñez
Marcos nos muestra parte de su trabajo terminado con el cuero y que se basa principalmente en lazos, cinchas, manea.
Entrevista parte 7 «Los sonidos»
Marcos con el pasar del tiempo ha logrado perfeccionar su oficio por medio de la construcción de máquinas especiales que le ayudan a hacer más liviano su trabajo y también a obtener mejores resultados. En este audio él nos muestra y narra el uso de sus máquinas especiales para ablandar y trenzar el cuero.
