Claudia Arcos Duarte ex vocería de Libres de Alta Tensión

Presentación de Claudia Arcos Duarte

“LT cardones Polpaico hoy día aún está en juicio, hoy día aún se está peleando esa resolución de calificación ambiental que se les entregó, hubo jóvenes hombres y mujeres que se amarraron a las torres en protesta porque no resolvían nuestras reclamaciones con anticipación, aquí fue muy dramático lo que pasó con LT Cardones Polpaico”

Claudia Arcos Duarte

Desde el año 2014 nos señala Claudia Arcos “Nos despertamos con una noticia horrible” ya que las comunas que integran la provincia del Marga Marga se enteran respecto a la llegada de dos proyectos de alto impacto socio-medio ambiental, Estos proyectos vienen siendo la carretera eléctrica LT Cardones Polpaico y la Termoeléctrica Los Rulos. Desde ese entonces que las comunas que integran la provincia de Marga Marga han sostenido una importante defensa socio-medio ambiental.

Claudia nos comenta los comienzos de esta lucha que finalmente tuvo sus frutos positivos ya que la comuna de Limache con fecha 21 de octubre se entera que la Termoeléctrica Los Rulos decide rechazar la calificación y con este acto se retira del territorio

Entrevista parte 1 “Chile es un botín para las transnacionales”

“Aquí en Limache nunca consideraron a los pueblos originarios (consulta ciudadana), nosotros tenemos tratados de libre comercio firmados en que existe el 169 de la OIT que frente a grandes proyectos se debe consultar a los pueblos originarios (…) LT Cardones Polpaico jamás debió obtener el RCA…”

claudia arcos duarte

La organización de la Resistencia socio-medioambiental

Claudia hace un reconocimiento a Matías Pino por ser una de las figuras más importantes en cuanto a la organización de la resistencia socio-medioambiental y por su aporte en el entendimiento en materia técnica ambiental (afectación de una termoeléctrica en el territorio). Junto a eso se realiza un análisis de los efectos que provoca la llegada de un proyecto de esas magnitudes en la población.

Entrevista parte 2 “Las marchas en contra LT Cardones Polpaico y la termoeléctrica son las marchas más grandes que se han visto en la región”

“Hay que entender que ello tiene suficiente dinero para sostener todas las luchas lo largo que puedan, hablo de las transnacionales, nosotros no…”

claudia arcos duarte

Una clave de la resistencia socio-medioambiental en este caso de la organización Libres de Alta Tensión que levantó una defensa durante 9 años en el territorio es la estrategia que se utiliza para evitar el desgaste de sus miembros frente a la facultad que tiene las transnacionales que cuentan con recursos suficientes para sostener el ingreso de un proyecto. Las co-vocerías, el delegar funciones, aprovechar el aporte que cada persona puede hacer desde su formación u habilidades, pero por sobre todo la convicción de estar haciendo lo correcto por un bien común.

Entrevista parte 3 “Esto no es una lucha por alguien, es una lucha colectiva”

“Inkia Energy termoeléctrica Los Rulos se fue, renunció, renunció a seguir peleando con nosotros”

claudia arcos duarte

Con fecha 21 de octubre del año 2022 la comuna de Limache recibe una gran noticia. La empresa Inkia Energy decide renunciar a la Resolución de calificación ambiental es decir no estarían dispuestos a cumplir con las condiciones que el Servicio de Evaluación Ambiental establecía para su instalación. Con este hito la comunidad por medio de sus organizaciones ambientales logra evitar la instalación de la Termoeléctrica los Rulos.

Entrevista parte 4 “Le hemos ganado a una transnacional gigante”  

“Notros el aprendizaje que hicimos lo replicamos en otras comunas (…) les enseñamos a hacer denuncias ante la súper intendencia de medio ambiente, les enseñamos a replicarlas”  

claudia arcos duarte

Los territorios latinoamericanos han sido desde la colonización fuente de “extracción” de materias primas. Lamentablemente estamos expuestos constantemente a la invasión de proyectos con alto impacto socio-medioambiental es por eso que las comunidades deben estar preparadas para la defensa de sus territorios en el plano legal, en la movilización en las calles. Claudia nos comenta que la organización Libres de Alta Tensión es una fuente de conocimiento disponible para aquellas comunidades que necesiten defender sus lugares de las amenazas.

Entrevista parte 5 “Somos hermanos, hermanas y hermanes”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s