Fiestas y juegos típicos en Limache

 

La gente merece celebrar, porque este país no tiene carnaval. La gente se merece comer su pedazo de carne, a mí eso me encanta, las poblaciones, esas humaredas en los patios, ese olor a asado. Si bien es cierto yo no tengo mucho que ver con los nacionalismos. La bandera dejó de emocionarme en la dictadura, lo mismo la canción nacional. No tengo nada que ver con eso, pero sí me gusta ver a la gente pobre y sencilla feliz. Porque este país ha sufrido mucho. En ese sentido esta fiesta me causa ese placer. nada más. El resto hay que tomárselo y comérselo.

Pedro Lemebel
Presentación fiestas típicas

Con el equipo de trabajo salimos a recorres distintos lugares en donde se realizaron después de dos años de suspensión producto de la pandemia, los juegos típicos en la zona. En esta entrada podrá encontrar algunas entrevistas a participantes del rodeo y su visión respecto al cuidado de sus animales, una persona que encumbra su volantín de papel-por supuesto-. Un panorama de las actividades que se practican en el estadio de Limache.

Entrevista a Rafael Riveros «El Rodeo»

“Esta tradición me dediqué por personas que se dedicaron realmente a lo que es nuestro deporte como lo fueron en esa época don Renato Alvarado. Después yo aprendí lo que significa  el adiestramiento de los caballos, el adiestramiento es una cosa muy delicada en los caballos”  

Rafael Riveros
Presentación Rafael Riveros

Don Rafael Riveros nos comenta respecto a su experiencia como adiestrador de caballos y corredor en rodeos. Él nos cuenta además de algunos detalles técnicos sobre el adiestramiento, nos relata sobre la “relación del caballo corralero”. Un estilo de vida que conlleva principios, visión y entrega.

Un tema muy crítico que es conversado con don Rafael es sobre el cuestionamiento que se viene haciendo por parte de grupos animalistas respecto a las prácticas y el trato a los animales en el rodeo. En cuanto a eso nuestro entrevistado responde: “Pienso de las personas animalistas que hay una ignorancia muy grande”

Entrevista parte 1 “Más que ser un gran arreglador, más que ser un gran corredor se refiere a ser mejor persona”

“Creo que es difícil que se vaya a terminar lo que es el rodeo porque hay muchas generaciones nuevas que van detrás de esto”

Rafael riveros
Entrevista parte 2 “Ha salido mucho joven jinete extraordinario”

Comentarios de Josefina durán

“Son hartas emociones juntas igual, primero son nervios ya después amor a esto, a correr”

Josefina Durán
Presentación Josefina Durand

Josefina Duran accede a una breve entrevista en donde nos cuenta en resumen cómo se inicia en la tradición del rodeo y la proyección que ella ve.

Entrevista parte 1 “Esto va a permanecer por mucho tiempo más”  

Entrevista a Cesar Araos “El volantín”

“Yo creo que la tradición es el papel, hecho casero por algún artesano y que mejor que elevar algo que se pueda reciclar”

Cesar Araos

En una larga tradición el encumbrar volantín de “papel” a lo largo del territorio nacional. Junto al equipo escogimos a azar a un practicante de este juego típico llamado Cesar Araos quien nos cuenta algunas sensaciones o apreciaciones sobre su gusto personal de encumbrar un volantín de papel.

Entrevista parte 1 “Un buen tirante uno puede encumbrar fácilmente un buen volantín”  

Paisajes sonoros de juegos y rodeo

Paisaje sonoro «Lotería»
Paisaje sonoro «Rodeo Los Laureles»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s