Entrevista a Griselle Guerrero (Nuevas generaciones)

“Me siento de verdad afortunada a haber nacido en un lugar como este”

Griselle Guerrero Alegría
Presentación de Griselle Guerrero Alegría

Griselle Guerrero Alegría nos cuenta algunos detalles respecto de habitar en el sector de Lliu Lliu. Algunas caracterizas que ella señala son: la naturaleza, la ausencia de la contaminación lumínica, el paisaje sonoro natural. También nos señala algunos cambios que el sector ha sufrido con el tiempo, dentro de estos cambios señala la ausencia de agua, la llegada de nuevos habitantes, ruido, las Torres de Alta Tensión. Respecto al conflicto frente al trazado Cardones Polpaico nos relata algunos detalles del proceso de organización desde los vecinos en oposición al proyecto energético.

Entrevista parte 1: “En las noches estrelladas que uno puede ver las estrellas, no es como las ciudades” …

“En general el proyecto tenía muchas falencias (…) para construir cada torre ellos tenían que cortar y talar árboles e intervenir el lugar por completo…”

Griselle Guerrero Alegría

Griselle relata detalles respecto a intervención del proyecto Cardones Polpaico es decir parte de las afectaciones o impacto ambiental producto de los trabajos que la empresa realizó para la construcción de las torres.

Por otro plano Griselle es preguntada respecto al apoyo recibido por parte de las autoridades locales frente al proyecto. Desde su punto de vista exclama que “Las herramientas municipales son bastante pobres para este tipo de situaciones”. Respecto a una visión nacional gubernamental expresa “los gobiernos han sido super… han mirado mucho lo que es el progreso por decirlo así entre comillas entonces están haciendo todo lo que está a su alcance para este progreso pero que en el fondo trae pobreza para as comunidades”

Un término que es muy importante resalta durante esta conversación y es el de Reserva mundial de la Biosfera del cual la comuna de Limache es parte bajo la categoría de zona de transición. La reflexión que surge es que los alcances del término o nominación de Reserva de la Biósfera “no es algo que nos dé una protección como legal por así decirlo”

Entrevista parte 2 “Ocurrió un accidente con helicóptero en este sector”

“El campo ya no les entrega el dinero suficiente para vivir como ellos quieren o como la vida que nos han vendido que no han mostrado que debiésemos tener”

Griselle Guerrero Alegría

Un tema que afecta usualmente a los territorios rurales es la migración de las nuevas generaciones. Grille comenta que algunos factores son: “la vida que nos han vendido que no han mostrado que debiésemos tener”, el acceso a la educación y el trabajo. El estudio se muestra más bien cómo una imposición que pesa sobre la vida del campesino ya que se valora más la actividad académica que el oficio del campo.

Otro tema que se conversó fue respecto al “entorno sonoro” destacando por supuesto los sonidos naturales. Resalta por supuesto la dimensión mutable del paisaje sonoro por los avances, sobre todo. Destacan el valor que tiene el concepto de paisaje sonoro cómo reflejo de la actividad cultural de un lugar ya que da cuenta de sus cambios y de sus permanencias.

Entrevista parte 3 “Todos tenemos un rol acá (…) y hay un rol super importante que es el campesino”  

“Uno les dice de buena forma de buenas palabras muchas veces se ponen a la defensiva”

Griselle Guerrero Alegría

En este segmento se analiza un fenómeno que ocurre en los sectores rurales y que dice relación con la llegada de personas a pernoctar los fines de semana a sitios habilitados (camping). Esta legada viene acompañada con mucho ruido al ambiente (parlantes) que funcionan a altas horas de la noche a mucho volumen.

Finalmente, Griselle nos cuenta parte de su experiencia como estudiante de la educación rural explicando algunas características de la educación puntualmente en la escuela Lliu Lliu. Se despide entregando un mensaje a las nuevas generaciones respecto al cuidado del sector valorando el estilo de vida.

Entrevista parte 4 : “Yo creo que es mucha falta de educación (…) Le dan otra connotación al lugar”
Griselle Guerrero Alegría. Fotografía de Rodrigo Ogalde Hoyos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s